"Me di cuenta de que no podÃamos permitirnos estar quietos. La industria se estaba recuperando y utilizar el tiempo de manera constructiva era clave. Por un lado necesitaba aumentar mi red de contactos, por otro poner en práctica mis estrategias en un contexto en el que el riesgo fuese mÃnimo. El sector de voluntariado me ofreció la plataforma perfecta." (Fragmento de mi post I Quit )
La filosofÃa emprendedora está embebida en el ADN de los británicos, la filantropÃa también, especialmente en Londres, donde la multiculturalidad ofrece oportunidades a quienes buscan maximizar el valor de su USP (Unique Selling Point).
- Organizaciones como el Business & IP Centre en la British Library ofrecen servicios gratuitos de asesorÃa y acceso a información especÃfica de industrias varias, ademas de cursos online y conferencias.
- Y organizaciones como Social Enterprise UK , The Prince's Trust ofrecen apoyo a quienes buscan crear empresas en las que la contribución social es parte de la estrategia no de una polÃtica RSC.
- Grupos encabezados por individuos de la pequeña y mediana empresa como Startup Britain, Enterprise Nation o Women Unlimited Worldwide se movilizaron en el periodo post-recesional movidos por la frustración ante la falta de agilidad con la que los cuerpos oficiales reaccionaron. Desde entonces, se han establecido como plataformas de acceso a conocimiento cuya inspiración ha ayudado a miles de personas a tomar el primer paso.
La espÃritu filantrópico del Reino Unido es impresionante y contagioso. El concepto del "Pay forward" (inversión) en vez del "pay back" (devolver) se practica regularmente y el porcentaje de gente que dedica considerable tiempo al sector de voluntariado llama la atención; como también lo hace la aceptación universal de que nuestra contribución a la vida de otras personas tendrá a su vez un reflejo positivo en la nuestra.
Aquà el voluntariado no es "caridad", es:
- Ser consciente de que para llegar a donde estamos hemos recibido ayuda y es hora de contribuir a la vida de otros.
- Saber que en el futuro podrÃamos necesitar ayuda y ahora, nosotros, podemos ayudar.
- Admitir que hay cosas que nosotros sabemos y otros quieren/necesitan saber.
- La oportunidad de adquirir conocimientos/experiencia que no tenemos sin la presión de un salario.
Segun opinión experta, en un mundo laboral saturado de tÃtulos, las compañÃas han comenzado a prestar atención a los rasgos que caracterizan nuestra relación con otros (Soft skills). El voluntariado, con sus fondos limitados y claras prioridades, promueve el trabajo en equipo y pensamiento creativo dentro de un marco abierto y flexible en el que desarrollar estrategias e ideas que serÃan impensables en sectores de lucro.
Personalmente os diré que a mi me ha permitido ampliar mi red de contactos, participar en debates, publicaciones y conferencias; desarrollar estrategias y proyectos que dentro del marco laboral no lo hubieran sido posible y hasta me ayudó a encontrar la determinación necesaria para crear una nueva posicion dentro de mi antigua oficina.
Por si eso fuese poco, ejercer de mentora me ha obligado a recordar mis orÃgenes y admitirme a mà misma cuánto he progresado. En nuestra continua búsqueda del reto futuro, a menudo pasamos de alto los logros alcanzados, y no hay mejor recordatorio que verse a través de los ojos de tus pupilos.
El último pensamiento, en favor del voluntariado, con el que me gustarÃa dejaros es que con la saturación del mercado laboral es facil desanimarse y paralizarse; sin embargo, deberÃamos recordar que la vida es un viaje y no debemos lamentarnos por la experiencia que no tenemos, sino buscar donde adquirirla.