Top Nav

Antes de Japon

Sept 7, 2016 0 comments

 


La primera vez que viaje a Japón mi marido me ayudó con la maleta. Corría el mes de marzo (la época de los cerezos en flor) y era la primera ocasión en la que conocería a la  familia extendida en una comida en el New York Grill del Park Hyatt , el hotel de Lost in Translation (ya os dije que mi familia es atípica). Ademas de pasar unos días en Tokyo, viajaríamos por el sur y , según mi marido, no haría frío. En aquel viaje aprendi que las predicciones meteorológicas se buscan online. 

A través de los años hemos desarrollado una estrategia que hace que nuestros viajes sean mucho mas relajados. Soy consciente de que nosotros ademas de pasar una semana en casa, en Tokyo, no necesitamos acarrear la maleta grande y dado que esto no es el caso para la mayoría de las personas que visitan el país, os quiero ayudar con los planes.

Cuantos días? 

Os recomiendo dos semanas para una primera visita. Tened en cuenta que Japón esta lejos y necesitareis dos días para viajar (ida y vuelta) simplemente. El plan ideal , bajo mi punto de vista, es: 1 día de viaje a Tokyo, 2 en Tokyo, 7 viajando por el país, 3 en Tokyo, 1 de viaje a casa. (Si no lees desde España, no quiero que os sintáis olvidad@s) 

A dónde volar? 

Si es posible, volad a Haneda. Esta cerca del centro de la ciudad (en comparación de Narita) y en el mismo aeropuerto, teneis una taquilla en la que validar vuestros JR pases y comprar la tarjeta Suica. Es muy util resolver lo practico de entrada y poderse olvidar.

Que empaquetar?

Los hoteles en Japon te dan cepillo de dientes, todo tipo de jabones e incluso kimonos para dormir, así pues evitad cargas superfluas. Japon, está tan preparado para los Salaryman que en los 24/7 “kioskos” podéis encontrar paraguas, ropa interior o maquillage en las baldas cercanas a las revistas, yogures o croquetas.

Imagino que querréis hacer compras, así pues os recomiendo que viajéis ligeros. Si calculáis ropa suficiente, que no se arrugue, para 5 días; con programar la estancia en dos ocasiones en hoteles de “salaryman” (hombres de negocios), con acceso a lavanderías, sera suficiente. Podéis aprovechar ese rato para mandar emails a la familia (desde los ordenadores del hotel o vuestros teléfonos/ tabletas), hablar a traves de Facetime/Skype, tomar algo o planear donde cenar (los hoteles tienen muchísima información local en la recepción). 

Se que lo de la lavandería suena a rollo pero la mejor manera de ver el país y aprovechar en JR pass, es dormir cada noche en un sitio diferente y pasar cada día en movimiento requiere un poco de organización para que no sea agotador. (Durante el día, las estaciones de tren tienen taquillas de varios tamaños para poder visitar los museos, templos o poblaciones de manera cómoda.)

Puesto en perspectiva, este pequeño “sacrificio” significara que a la vuelta, podríais empaquetar la ropa en la maleta de cabina (con ayuda de bolsas de almacenaje de ropa al vacío de Daiso), llevar los objetos personales en la bolsa del “ordenador” y llevar la maleta principal llena de regalos o compras.

 

Calzado

Este punto es muy importante. En mas de una ocasión tendréis que quitaros los zapatos en la entrada de un restaurante, casa o habitación de hotel. Ademas, se camina mucho, y se suda; es por ello que os recomiendo no llevar botas para evitar hacer equilibrios a la hora de quitar/ponerlas. Además, aseguraos que tenéis los calcetines en condiciones perfectas en cada momento.

Yo me suelo decantar por zapatos tipo “Camper”, informal y cómodo pero que también quedan bien con ropa un poco menos informal para la cena…Excepto si viajáis en la época de lluvias (Tsuyu) en la que no os salvan ni las botas de goma. (Leed mas aquí)

Mosquitos

Si visitais Japon en verano, os aviso que los picotazos de mosquito son brutales; tanto que la primera vez pense que habia sido una abeja. Aunque podeis comprar productos allí, quizás convenga que vayais preparados.

Viajar en Japon

En Tokyo:

La tarjeta Suica es una tarjeta prepago para el metro de Tokyo que también os permite pagar pequeñas compras en las tiendas donde vais el pingüino e incluso las taquillas en las estaciones de Tokyo, Niigata y Sendai. La podréis comprar en el aeropuerto. (Información detallada aquí)

Fuera de Tokyo:

JR pass. Es una tarjeta de viaje personal para turistas que se compra en el país de origen y valida en Haneda o en las estaciones principales de Tokyo o Shinjuku y permite viajar a través del país en trenes y barcos que pertenezcan a Japan Rail. Desde trenes bala hasta el barco para ir a la isla de Miyajima, todo esta incluido en el billete normal y no es necesario comprar el verde! (Para haceros a la idea, un billete en el tren bala de Tokyo a Hiroshima en una dirección es mas caro que un JR Pass de una semana .)

Dependiendo de cuanto tiempo se vaya a pasar en el país, el pase es de 7,14 o 21 días. Para una primera visita os recomiendo el de 7 días. (Información detallada aquí)

 

Donde dormir

Como he explicado, los dias 5 y 10 del itinerario os recomiendo que estéis en un hotel de  Salaryman … Si buscáis un viaje económico, podríais estar en este tipo de hotel la mayoria de las noches y en uno mas especial en localidades concretas. La compañía Toyoko Inn en una opción muy popular y que he usado en muchas ocasiones por varias razones: el precio, los desayunos y la proximidad a las estaciones. Ademas, se ve generalmente desde la plataforma de la estación, por lo que la búsqueda es mucho mas sencilla. (Información detallada aquí)

En Shinjuku, uno que no es caro y esta bien localizado es el Keyo Presso pero sinceramente, si mirais las reviews en Tripadvisor y buscais los mejores precios a traves de hotelscombined.co.uk podréis encontrar alternativas.

En Hiroshima nos gusta el JAL City,  que pertenece a Japan Airlines, esta cerca de la estación y bien localizado para caminar a la zona de compras y restaurantes. JAL city tiene hoteles en otras ciudades

En Kyoto , el Kyoto Century esta muy bien pero sinceramente esta la ciudad donde recomendaría un Ryokan con cena y desayuno incluidos. Si pudieseis encontrar uno con “onsen" (baños de agua termal) seria ideal. (aqui varias ideas)

Hakone , sin duda, el lugar de los sueños; el Ryokan Fukusimi . Aun he de encontrar un lugar mas bello que este. La comida es espectacular, el trato exquisio, los baños de pelicula y por la noche, has ta puedes ir a ver luciernagas al riachuelo que pasa a un lado de este edificio. 

En Naoshima, Benese House, otro lugar de ensueño en la isla del arte que gracias a la editorial Benese se ha convertido en un lugar de culto para los viajeros.

Comida

Desde el desayuno a la cena, la oferta culinaria Japonesa es espectacular , pero requiere (sobre todo la primera vez) llevar la mente abierta. Entiendo que hay personas a las que las alubias dulces, las algas, el helado de sesamo, el pescado viejo y hasta algunos tipos de ramen, pueden ser dificiles; pero creedme que en diez anios, solo una vez he provado algo que no me ha gustado (y ni siquiera recuerdo que era)

Los hoteles, incluso los de salaryman, suelen tener desayunos espectaculares. Fruta, arroz, ensalada, tostadas, bolleria, zumos y mucho mas. Sin embargo, teniendo en cuenta que la mayoria de quienes se hospeden en el hotel son personas que van de camino al trabajo, se espera de todos eficiencia. Servirse, comer y dejar la mesa a la siguiente persona. (Los ryocan son completamente diferentes)

Si lleváis un presupuesto determinado, os recomiendo que desayuneis bien (el desayuno esta, por lo general incluido), comais en un restaurante en la estación más cercana (donde la comida es deliciosa y barata) y ceneis en algun sitio un poco mas especial. 

Quiza no sepais pero segun viajais por la geografia nipona, la comida cambia, y lo vereis reflejado en la oferta del tren bala.

Regionalismo

En Japon, un pais en el que la gente sigue viajando dentro del propio pais, cada region es diferente. Su ceramica, textiles, artesania y gastronomia difiere del resto y llena la region de un atractivo especial. Es por ello que debeis recordar que si veis algo que os gusta , es poco probable que volvais a verlo una vez dejeis la zona donde estais.

Normas básicas de convivencia

Os aseguro que no es un pais al que cueste acostumbrarse. Los japonese son gentes cultas y tan educadas que perdonan los errores del visitante; sin embargo, ya lo dijo Cervantes: Cuando a Roma fueres, haz lo qe vieres. Asi pues, antes de viajar, intentar recordad que en Japon: 

  • No se da propina (el buen trabajo es algo de lo que estan orgullosos y el Japones no necesita motivacion monetaria. Asi pues, les estaríais insultando).
  • Ni se debe llamar a todas las mujeres vestidas tradicionalmente Geishas (Otra vez, esto es un insulto).
  • No se fuma mientras paseas (En Japon hay zonas designadas para evitar molestar o quemar a otr@s. Se pueden encontrar fácilmente ya que por lo general habrá un grupo de hombres fumando alrededor de un cenicero).
  • La gente no habla en el móvil o alto en el tren (En un país con una densidad de población tan alta se han acostumbrado a respetar el espacio personal).
  • No dejeis los palillos dentro del bowl o paseis comida a otro con los palillos. (Ambas acciones estan relacionadas con rituales funerarios. Creedme)
  • Un@ no se debe sonar la nariz en la mesa (en realidad en público… sed discretos)
  • Acostumbraos a decir Kanpai en vez de chin chin (el brindis hispano suena como la palabra que describe el organo reproductor masculino). Si brindais por un muerto, se dice Kenpai.
  • Si tenéis tatuajes no podréis ir a baños públicos (En Japón solo los Yakusa los tienen e intimidarian a la gente)

Os contare mas curiosidades en el tercer post , una vez os haya recomendado donder ir en un primer viaje... Mientras, si habeis visitado Japon, me encantaria que me contaseis que os gusto y cuales fueron vuestros recuerdos inolvidables.

Related Posts

{{posts[0].title}}

{{posts[0].date}} {{posts[0].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[1].title}}

{{posts[1].date}} {{posts[1].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[2].title}}

{{posts[2].date}} {{posts[2].commentsNum}} {{messages_comments}}

{{posts[3].title}}

{{posts[3].date}} {{posts[3].commentsNum}} {{messages_comments}}

Contact Form